

Presentación
En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, la seguridad en el trabajo ha sido objeto de estudio durante décadas. Una de las principales cuestiones que han preocupado tanto a empresas como a investigadores es comprender por qué ocurren los accidentes laborales y, sobre todo, si es posible prevenirlos.
Diversos estudios han demostrado que el factor humano es el principal desencadenante de los accidentes en el entorno laboral, estando presente en aproximadamente el 80% de los casos. La conducta, la percepción del riesgo y ciertas características individuales pueden incrementar o reducir la probabilidad de sufrir un accidente.
En este seminario técnico, los participantes podrán conocer una herramienta que permite, entre otros aspectos:
- Estimar la predisposición a sufrir un accidente laboral en un determinado contexto, en base a las tendencias de comportamiento natural de la persona.
- Ayudar a los trabajadores y acompañarlos en un proceso de transformación y desarrollo en competencias de seguridad y salud laboral.
Conocer cómo influyen los aspectos cognitivos y de personalidad en la seguridad laboral es clave para diseñar estrategias efectivas de prevención.
Objetivos
Ofrecer a los asistentes una metodología, para que puedan analizar el impacto del factor humano, la conducta y el comportamiento en la seguridad y salud laboral.
Identificar las características cognitivas o de la personalidad que pueden incrementar o reducir la probabilidad de sufrir un accidente.
Proporcionar un método para estimar la propensión al riesgo en el entorno de trabajo y anticipar medidas preventivas eficaces.
Potenciar la cultura de seguridad en las organizaciones mediante el desarrollo de competencias psicoemocionales y conductuales.
Ofrecer información útil para, reducir el absentismo y la rotación laboral y mejorar la adecuación de los trabajadores a los puestos de trabajo a través de un enfoque preventivo y proactivo.
Este seminario técnico está dirigido a responsables y técnicos de prevención de riesgos laborales de empresas de la Región de Murcia.
Docente

Antonio Díaz Ruiz
Presidente de AESPLA, Director Área de Salud y Bienestar Laboral en Asociación de Prevención de Accidentes.
Formación
- Ingeniero Técnico Industrial
- Máster en PRL
- Auditor AENOR
- Curso Alta Dirección Empresarial
- PDG Programa de Dirección General
Más de 28 años de experiencia en PRL
- Desarrollando proyectos desde diferentes ópticas (Mutua, SPA, SPP, AESPLA, APA…)
Inscripción
Cerrado plazo de inscripción.
Aforo completo.
Para cualquier consulta, puede contactar con la Secretaría a través del correo electrónico: inscripciones@cdecongresos.es
Información
Organiza
Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia | CROEM
Gobierno de la Región de Murcia
Organiza
Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia | CROEM
Gobierno de la Región de Murcia
Información e inscripciones
Secretaría C de Congresos
Tel. +34 968 210 684
Información e inscripciones
Secretaría C de Congresos
Tel. +34 968 210 684
Fecha, horario y lugar
13 marzo 2025
Hotel Sercotel Amistad
Salón Brencas
C. Condestable, 1, 30009 Murcia
Fecha, horario y lugar
13 marzo 2025
Hotel Sercotel Amistad
Salón Brencas
C. Condestable, 1, 30009 Murcia
Copyrights © 2024 | CROEM All Rights Reserved | Secretaría Técnica +34 968 210 684 | incripciones@cdecongresos.es