JORNADA
MODELOS Y FUTURO EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA
17 de enero de 2025
Salón de Actos Cámara de Comercio de Murcia

PRESENTACIÓN
Las previsiones a futuro, con respecto al gran número de personas mayores a atender, tanto en ayuda a domicilio, centros de días y de atención residencial, han quedado claramente superadas. El sistema de la dependencia y su evolución a futuro cualquiera que sea tendrá que afrontar tres importantes retos como son:
Financiación adecuada: Fundamental para garantizar servicios de calidad. España dedica el 0,8% del PIB a la dependencia, muy por debajo del 2% de la media europea. Es necesario aumentar esta inversión para mejorar la cobertura y reducir las listas de espera.
Atención socio-sanitaria: El aumento de la esperanza de vida requiere un cambio en el sistema sanitario, actualmente enfocado a pacientes agudos a los que se cura en lugar de cuidar. La coordinación durante la pandemia entre las Consejerías de Política Social, Familias e Igualdad, la Consejería de Salud, la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, el Servicio Murciano de Salud SMS y el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), puede ser la base sobre la que se desarrolle un nuevo sistema de atención socio-sanitaria en nuestra región.
Profesionales: En los próximos diez años, se duplicará el número de personas mayores de 65 a 80 años, lo que aumentará la demanda de profesionales en el sector. La Federación Empresarial de la Dependencia (FED) estima que faltarán unos 130.000 profesionales para cubrir esta demanda.
Tras diecisiete años de vigencia de la Ley 39/2006, Ley de Dependencia, en España no se ha realizado una planificación de las necesidades (económicas, estructurales y de profesionales) que tiene el sector, por ello, cada vez nos encontramos con una mayor demanda asistencial y una carencia de profesionales.
Esperamos que esta jornada sirva para despejar las incógnitas del sector y contribuya a dar respuesta a las necesidades asistenciales de nuestros conciudadanos.
José Miguel Marín Martínez
Presidente
Asociación de la Dependencia de la Región de Murcia
PONENTES



Interviene
Juan José Pedreño Planes
Consejero de Salud. Comunidad Autónoma Región de Murcia.
Presenta
José Miguel Marín Martínez
Presidente de la Asociación de la Dependencia de la Región de Murcia (ADERMUR).
Interviene
Concepción Ruiz Caballero
Consejera de Política Social, Familia e Igualdad. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.




Ponente
Antonio Sola Roca
Jefe de Sección de Informática. Instituto Murciano de Acción Social (IMAS).
Ponente
Josep de Martí Vallés
Jurista y gerontólogo. Fundador de Inforesidencias.
Ponente
María Trinidad Herrero Ezquerro
Catedrática de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Murcia y Directora del Instituto Universitario de Investigación en Envejecimiento.
Ponente
Ignacio Fernández-Cid Plañiol
Presidente Nacional de la Federación Empresarial de la Dependencia (FED). Presidente Ejecutivo Grupo Casablanca.




Ponente
Isabel Ayala Vigueras
Directora Gerente del Servicio Murciano de Salud.
Ponente
Verónica López García
Directora Gerente del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS).
Moderador
Jesús Cañavate Gea
Director General de Planificación, Farmacia e Investigación Sanitaria. Consejería de Salud.
Ponente
Fernando Florit de Carranza
Fiscal Decano de Familia y de Personas con Discapacidad. Fiscalía de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
PONENTES

Inauguración / Interviene
Juan José Pedreño Planes
Consejero de Salud. Comunidad Autónoma Región de Murcia.

Presenta
José Miguel Marín Martínez
Presidente de la Asociación de la Dependencia de la Región de Murcia (ADERMUR).

Clausura/Interviniente
Concepción Ruiz Caballero
Consejera de Política Social, Familia e Igualdad. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Ponente
Antonio Sola Roca
Jefe de Sección de Informática. Instituto Murciano de Acción Social (IMAS).

Ponente
Josep de Martí Vallés
Jurista y gerontólogo. Fundador de Inforesidencias.

Ponente
María Trinidad Herrero Ezquerro
Catedrática de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Murcia y Directora del Instituto Universitario de Investigación en Envejecimiento.

Ponente
Ignacio Fernández-Cid Plañiol
Presidente Nacional de la Federación Empresarial de la Dependencia (FED). Presidente Ejecutivo Grupo Casablanca.

Ponente
Isabel Ayala Vigueras
Directora Gerente del Servicio Murciano de Salud.

Ponente
Verónica López García
Directora Gerente del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS).

Moderador
Jesús Cañavate Gea

Ponente
Fernando Florit de Carranza
PROGRAMA
Viernes, 17 de enero de 2025
08:30h
Registro de participantes
09:00h
Inauguración Oficial de la Jornada
Intervienen
- Juan José Pedreño Planes. Consejero de Salud. Comunidad Autónoma Región de Murcia.
- José Miguel Marín Martínez. Presidente de la Asociación de la Dependencia de la Región de Murcia (ADERMUR).
09:30h
“Interoperatividad en la Gestión Administrativa y Sociosanitaria en la Red de Servicios Sociales”
Antonio Sola Roca. Jefe de Sección de Informática. Instituto Murciano de Acción Social (IMAS)
10:00h
“Nuevo Modelo-Desinstitucionalización”
Josep de Martí Vallés. Jurista y gerontólogo. Fundador de Inforesidencias
10:30h
“Factores Interseccionales, Salud y bienestar”
María Trinidad Herrero Ezquerro. Catedrática de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Murcia y Directora del Instituto Universitario de Investigación en Envejecimiento.
11:00h
Pausa café
11:30h
“La empresa en la Dependencia”
Ignacio Fernández-Cid Plañiol. Presidente Nacional de la Federación Empresarial de la Dependencia (FED). Presidente Ejecutivo Grupo Casablanca
12:00h
Mesa Redonda “ “Líneas estratégicas de coordinación sociosanitaria de la Región de Murcia”
Intervienen:
- Isabel Ayala Vigueras. Directora Gerente del Servicio Murciano de Salud.
- Verónica López García. Directora Gerente del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS)
Modera:
Jesús Cañavate Gea. Director General de Planificación, Farmacia e Investigación Sanitaria. Consejería de Salud.
13:00h
“Internamientos no voluntarios y medidas de apoyo”
Fernando Florit de Carranza. Fiscal Decano de Familia y de Personas con Discapacidad. Fiscalía de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
13:30h
Clausura de la Jornada
Concepción Ruiz Caballero. Consejera de Política Social, Familia e Igualdad. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Presenta y modera:
José Miguel Marín Martínez. Presidente de la Asociación de la Dependencia de la Región de Murcia (ADERMUR).
INSCRIPCIONES
Plazo de inscripción a través de web finalizado.
Si lo desea puede realizar su inscripción presencialmente el día 17 de enero, en la sede de la Jornada a partir de las 8:30 horas.
Lugar de celebración
Más información
Secretaría C de Congresos
C/ Acisclo Díaz, 5C Edificio CROEM 3ªPlanta 30005 Murcia
Tel. +34 968 210 684
secretaria.tecnica@cdecongresos.es
Copyrights © 2024 | ADERMUR All Rights Reserved | Secretaría Técnica +34 968 210 684 | secretaria.tecnica@cdecongresos.es